Hace rato que el debate del "distribucionismo" (como contracara de la distribucion de riqueza) como elemento fundacional de la tarea del Estado sostenido por el gobierno de la Presidenta Delegada y el Ex-Presidente en funciones, sigue figurando entre los versos que nos quieren encajar.
No quisiera soltar una larga perorata al respecto (tomo como referencia un articulo de Mariano Grondona que habla justamente de esto) sino de un comentario publicado en una lista de distribución (mailing list para los veteranos de Internet) del Kennedy Space Center.
En la lista hay varios cientificos e ingenieros que trabajan de una u otra forma con la NASA, la agencia espacial yanki. Ahora hay un gran debate respecto a "que apoyo darán" los candidatos presidenciales McCain, Hillary y Obama al programa espacial de EE.UU.
Parece ser que Obama quiere implementar un plan para subsidiar la educacion inicial de todos los niños pobres de aquel país (si, claro que tienen pobres) a costa de retirar fondos "inutiles" en el programa espacial. Más alla de que se pueda discutir si es inutil o no seguir con la exploración espacial -y con todas las industrias involucradas, de donde nacen nuevos materiales y sistemas que de otra forma no se habrían creado- es interesante el comentario que hace el moderador de la lista sobre los que aqui se conocen como "Planes Trabajar":
"Esta propuesta de Obama intenta continuar donde dejaron los esfuerzos equivocados de ingeniería social de Nixon (entre otros). Los contribuyentes han gastado miles de millones en estos programas de beneficencia estatales que resultaron siendo un fiasco. Estos programas han ayudado a algunos individuos que lograron diferenciarse de la multitud, pero el daño generalizado que estos planes inflingieron sobrepasa cualquier resultado positivo que se haya logrado."
"Estos programas gigantescos fueron ejecutados en forma totalmente deficiente, dejando al pobre más dependiente de la beneficencia y espiritualmente destrozado que antes de que se iniciaran estos programas. Es cierto que los pobres ahora están mejor materialmente hablando."
(N. del Bloggero.: No es el caso de los planes "Descansar" y planes "Piquetear" que disfrutamos en nuestro pais, a lo sumo "zafan" los destinatarios reales, pero se enriquecieron y mucho los intermediarios...)
Pero el monstruo de tres cabezas configurado por el crimen, la droga y las familias mono-parentales ha crecido en forma proporcional a medida que se elevaron los niveles de esta ingenieria social mal entendida y "auspiciada" por el contribuyente"
La experiencia de vida basada en los planes de subsidios a la pobreza que millones de (norte)americanos están viviendo actualmente, es simplemente una forma más amable de tirania que el creciente racismo; abyecta dependencia y esclavitud que precedieron a estos proyectos de ingenieria social tan mal pensados que hacen crecer el indice de miseria minando espiritualmente al pobre.
Ninguna cantidad de dinero imaginable puede cambiar las condiciones fundamentales que mantienen a la gente varada en el ciclo de la pobreza. La gente necesita simplemente tener la oportunidad de crecer y encontrar su propio camino sin tener que caer en el ciclo de dependencia que guia a las almas al laberinto sin salida de la beneficencia estatal.
Conceptos fuertes, pero interesantes. Este es el debate que nos está faltando como sociedad: está bien la limosna generalizada sin generar nuevas oportunidades para quien mas lo necesita? Modestamente, creo que no.
martes, mayo 06, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)