El actualmente vive en Córdoba capital, pero las hijas lo han convencido de que se mude con su señora al pueblo llamado "La Paquita", situado en el NE de Cordoba, pegadito a la Mar Chiquita.
Esta es la vista desde GoogleMap, para ver el tamaño del pueblo (1200 almas, diría un gaucho) y un panorama mostrando las provincias involucradas en el viaje, para ubicarnos:


Este viaje se venía gestando desde julio, justamente, cuando se había hecho una reunión familiar para visitarlo al viejo y volver a reunir a la familia -tios, primos, sobrinos segundos, etc.- que solían hacer como costumbre la familia de parte de mi madre.
Alquilamos una combi, y allá fuimos 9 personas, incluyendo una tía, mis primas, una sobrina segunda, una amiga de mi vieja, mi vieja y yo. El viaje fue fantastico, salvo una pequeña demora en Rafaela (ver el post "Parte 2, Tipo "E"), e incluyo volver a recorrer las rutas luego de muchos años.
Realmente cuando las cosas están bien hechas, se puede disfrutar mucho el viaje, como ser en la autopista Buenos Aires-Rosario, en las estaciones de servicio de la misma, con la onda "noventosa" -es decir, prolija y eficiente- que supimos obtener, y hasta me anime a manejar el mastodonte (una Mechita Benz Sprinter) más que interesante.
Esta foto la saqué en el cumpleaños mismo, que se hizo en la Sede de la "Asociación Cultural y Deportiva 'La Paquita'", que tul?
En la foto están, para los que les pueda interesar:
Lado ventana-pared (izquierda a derecha):
Mi prima Mirta, mi prima Stella Maris, la amiga de mi vieja, mi Mamá ("nadie se atreva..." diria Pappo, je), mi tío Cholo, la señora, una hermana de la señora de mi tío.
Lado pasillo-derecha en la foto:
Mi prima Graciela (a.k.a. "La Turca", de un parecido a Catherine Fullop según mi tía je -aunque mide 1.60m-, realmente esta muy bien la prima), mi prima Silvia, Segundo -el Chofer- (que se ponia los anteojos de sol y era Novellis de "La Mosca", y etc. no reconocibles -sorry-.
Tengo que revelar un rollo con las fotos "posta" (si, todavía hay fotos analógicas, con rollo y todo jeje), y veo si publico algo mas, o en un album de fotos, (uh, otra vez el indeciso).
Además de disfrutar 3 días inolvidables, con mis parientes más queridos, y mi vieja rebosante de alegría luego de haber sufrido semejante pérdida, de este viaje quedan varias impresiones del "Tipo I":
- La paz con que se vive en un lugar en que se conocen todos. No es leyenda urbana, realmente existe: la gente deja las casas abiertas, los coches con la llave puesta estacionados en la puerta, los chicos, sus bicicletas tiradas en la vereda, las motitos idem... y cuando pasás, encima te saludan.
Obviamente no soy tan lelo como para creer que no tienen sus problemas, su delincuencia, y sus conflictos. Pero esa sensación de "me tomo un descanso de estar mirando por encima del hombro para ver si ese tipo que me mira torcido no viene con un bufoso escondido pa'choreame" fue fantástica.
Hasta da para pensar "y si largo todo y me mudo aqui?" Pregunta obligada a mi prima, que me dijo "mira, si tenes laburo aqui, la pasas bomba, pero si yo fuera un "ama de casa desesperada", la verdad, me cag.. de embole!"
Pero bueno, quizás por venir del gran acelere que es vivir en una mega-ciudad (mega-lombo como diria Raúl Portal), cueste más adaptarse al ritmo pachorriento de vida... Pero una vez que uno baja un par de cambios, estoy seguro que, teniendo actividades productivas de por medio, obviamente, disfrutas esta forma de vida mucho más "natural" que las que vivimos nosotros, los del "rat-race".
Aqui tienen una fotito (que no se nota gracias a la calidad de la camara de mi celular) donde un Fox estacionado en la calle principal del pueblo, alegremente abierto comparte la vereda con 3 bicicletas y una motito (que no se ven porque no quise asustar a los paquitenses con "ese grandote desconocido que saca fotos").

A la vuelta hicimos una variación en el viaje, yendo por la autopista Santa Fe-Rosario y ahi a la Rosario-Buenos Aires.
En la parada en la Estación Repsol-YPF de la autopista Santa Fe-Rosario compramos los alfajores de rigor... si! alfajores cordobeses, comprados en Santa Fe!! Esto no es por desidia propia, sino porque en "La Paquita", simplemente, no te venden los alfajores x docena, onda turista, sino sueltitos nomas... "total, pa'los que vienen x aqui..." jeje.
Para finalizar, un mini chivo: recomiendo al amigo de la combi, si tienen que hacer un viaje largo "pa mucha gente" es mucho mas barato organizarlo con la combi de Segundo, que encima te pasa a buscar y a la vuelta te deja en la puerta de tu casa, con un trato excelente, y muy buena onda -no te digo que el se sintió cansado, y no dudo en pasarme el volante, aunque yo le habia avisado que lo mas grande que manejé alguna vez fue una Jeep Gladiator...-
Y también, otra "idea fuerza": el tiempo, siempre gana. Pero justamente como siempre gana, NO hay que dejar pasar el tiempo para reunirse con tus afectos, organizar reuniones de este tipo cuantas veces se pueda, y hacer que "se pueda lo más posible".
Sino, ¿pa'que sirve la vida? ¿Para que el "sueldo-no-alcance-te-coman-las-deudas-la-inseguridad-te-asuste-el-dinosaurio-que-ataca-de-nuevo-que-cueste-tanto-rearmar-tu-vida-afectiva-etc."? NAHHH
Y nuevamente, felicitar a Fer y Paula por la decisión de mudarse a San Rafael - Mendoza. Estoy seguro que cumplirán con sus sueños más alocados :)